Os adjunto la entrevista que me ha hecho mi gran amigo Toni Visa. Esta es la reproducción total de la entrevista:
Entrevista exclusiva para FROM GLASGOW de ESPAÑOLES POR EL MUNDO
Hablamos detenidamente de un joven humilde criado en las calles d’Es Fortí y Son Cotoner en las que palpó fútbol desde pequeño. Unos días después de cumplir 22 años con una madurez absoluta, con sus cualidades y su humildad nos atiende contestando una serie de preguntas en las que conoceremos aspectos de su pasado, su presente y aventura lejos de Mallorca donde va formando su futuro del cual también sabremos que rumbo tiene previsto seguir. Hablamos directamente con Cristian Segovia Murillo, un mallorquín en Glasgow.
-Para empezar, una pregunta clásica. ¿Cómo te puedes presentar a ti mismo para que la gente sepa un poco más cómo eres?
Soy un chico de 22 años recién cumplidos, que nunca paro de hacer cosas entre trabajo, estudios, fútbol y planes. Me gusta estar con mi familia, mis amigos y mi novia. Soy cariñoso, me gusta ponerme en el lugar de los demás y me entrego con quien lo hace conmigo. Defectos, tengo varios, pero no los diré, prefiero ir puliéndolos yo mismo y con la ayuda de mi gente.
-Después de vivir toda tu vida en Palma de Mallorca, ¿cómo anda esta nueva aventura en Glasgow?
Pues me va perfecto, debo decir que he necesitado un pequeño tiempo de adaptación que ha sido duro, puesto que esto es todo nuevo para mi: el vivir solo, hacer las cosas por mi mismo, no ver a los míos cada día, etc. es duro. Pero tengo a mucha gente detrás mía apoyándome, luchando por mi y demostrándome que me quieren y eso me da una fuerza y vitalidad increíbles para levantarme cada día con más ganas.
-Explícanos el porque de esta estancia temporal en Escocia:
Esto es un reto, una prueba, una experiencia de la que estoy extrayendo el máximo cada día que pasa. El motivo que me hizo venir aquí... la propuesta de un profesor de la universidad junto con mis ganas de conocer mundo, crecer y vivir una experiencia diferente.
-¿Como va ese Inglés?
¡Mejor de lo que pensaba! El idioma era una de las cosas que más temía y cuando hablo con alguien le advierto que mi Inglés es muy básico, aunque todos me dicen que no está nada mal. El instinto de supervivencia junto a la comunicación no verbal hacen que pueda defenderme con buena nota, es decir, cuando necesitas algo, te das a entender ya sea en Inglés o Japonés. A veces, me siento capaz de hasta narrar un partido de fútbol en Inglés, en cambio otras veces pienso que en la vida aprenderé el idioma. Son dos sensaciones muy diferentes pero que según la situación la experimentas.
-¿Cómo es la nueva convivencia en un piso con desconocidos?
Vivo en una residencia donde hay 12 pisos, y en cada piso hay unos 8 compartimentos, y encada compartimento 5 habitaciones... si te pones a calcular somos muchas personas, nunca coincides en el ascensor con los mismos, un día con asiáticos, otro con escoceses, otro con franceses... así que en los ascensores no se suele hablar ni del tiempo, como mucho se pregunta a que piso vas. Por otra parte, cada habitación está muy bien equipada: cama, mesita, escritorio, red de Internet, antena de tele, estanterías, espejo, corcho y lo más importante: ¡baño propio! Hay una cocina-comedor que es el único espacio común. Yo vivo con una chica francesa, una alemana y dos españolas. Con las dos primeras solo he hablado una vez en todo este tiempo y casi nunca las veo, con las dos españolas tengo una buena relación y la convivencia es buena, no hay mal rollo, todos colaboramos a la hora de comprar las cosas comunes, intentamos que no parezca una cuadra la cocina y me han presentado a un montón de gente española, somos como una pequeña comuna española en las Islas Británicas, no me puedo quejar, porqué a pesar de que ellos ya tenían su grupo hecho, me han acogido muy bien.
-Supongo que la comuna española en G.B. no debe ser como la comuna Británica en Magaluf. ¿Qué Opinas?
Bueno, los españoles somos diferentes, yo diría que somos algo más discretos, pero en el fondo, tano españoles en España y GB como británicos en GB y España buscan lo mismo, divertirse y pasarlo bien... lo demás viene dado dependiendo de como es uno y de cuales son los límites que se ponga. Personalmente, a mi los británicos no me hacen nada de gracia cuando salen de fiesta, pero cada uno es libre de divertirse como quiera.
-Al irte, aunque sea temporalmente, te has emancipado por lo que las tareas domésticas pasan a ser automáticamente tu labor. ¿Cómo lo llevas?
Lo llevo bastante bien, gracias a mi madre, que desde pequeño me ha educado en este sentido y me ha hecho participar en las labores de casa. Por otra parte, esto también es supervivencia, a mi personalmente no me gusta vivir entre desorden y basura así que por lo tanto me aplico y limpio, lavo la ropa, ordeno el cuarto, friego los platos, etc. Lo que peor llevo es la comida pero poco a poco voy siendo todo un cocinillas, tengo varias recetas que Mayte me dio y mi madre me envió una remesa de sopas de sobre que me salvan cada domingo.
-¿Te gusta cocinar?
No es que no me guste, aunque la verdad no me llama la atención. Pero en este país se come fatal, los horarios del trabajo son muy diferentes de un día para el otro, por otra parte, solo se cocina para uno con lo cual no se pueden hacer maravillas y tampoco se encuentran todos los ingredientes que desearía. Además, el precio de la comida es muy caro así que de las lentejas, estofados, arroz brut, paellas y demás me he olvidado de su olor (risas).
V- Ya haremos una paella cuando vuelvas (risas).
-Anteriormente en tu presentación, nos has comentado que te gusta ponerte en el lugar de los demás, en tu trabajo (educador social) ¿eso es un hándicap o es algo que encuentras beneficioso?
Es muy beneficioso, ponerse en el lugar de la otra persona sirve para ver como se encuentra emocionalmente y de que medios dispone y a partir de ahí intentar ser una ayuda, un apoyo o simplemente hacerla sentir bien por el hecho de que la estas escuchando. Obviamente, ponerse en el lugar de la otra persona no es fácil y se requiere de una gran claridad y objetividad, pero es una herramienta muy útil y que genera grandes beneficios.
-¿Que diferencias o similitudes tiene el lugar dónde haces prácticas con AMADIBA?
El objeto de trabajo de una y otra son diferentes, en AMADIBA se trabaja para y por las personas mediante la atención directa, donde hago las prácticas (Culture and Sport Glasgow) es una entidad que se encarga de todos los eventos culturales y deportivos de la ciudad, desde la creación y dirección de proyectos, eventos, acontecimientos, etc. en la oficina hasta la realización directa de los mismos. No es que haya unas diferencias directas, sino que se tratan de dos sitios con diferentes objetos de trabajo. Aunque como yo siempre digo, la educación social es todo, por ejemplo tanto en AMADIBA como en Culture and Sport, se trabaja el ocio y el tiempo libre. Debo decir que de ambos lugares he extraído el 100% y he aprendido mucho pero si me dieran a elegir... mis niños de AMADIBA no los cambio por nada del mundo.
-¿Qué echas de menos de España?
Lo que más echo de menos de España son las personas, echo de menos a Mamá, a Vicky, a Papá, a la abuela, a Mayte, a toda mi familia que siempre me habla, me escribe y me lee y que siempre están pendientes de mi, y sí, me refiero a mis primos y primas, grandes y pequeños, a todos. Echo de menos a Luismi, Visa, Rafa, David, Martí, Deleo, Pipo, Patri, Odette, echo de menos a todos los chicos del equipo de fútbol, echo de menos a todos los compañeros de AMADIBA y echo de menos a mucha gente. También echo de menos las comiditas de mamá, y todo lo que hago con cada uno de los que he puesto que echo de menos, y finalmente... ¡el sol y el mar mediterráneo!
-¿Encuentras muchas diferencias culturales, climáticas, etc.?
Culturales... quizás la hospitalidad que tienen aquí (supermercado, taxi, trabajo, etc.), no la tenemos en España, pero a cambio, en España tenemos una gracia que aquí por más que lo intenten no lo consiguen. También me llama la atención los horarios de comida, totalmente diferentes a los nuestros. Por lo que hace al clima, pensaba que sería peor, pero no he pasado frío nada más que dos o tres días, la diferencia es que en Mallorca por más que te tapes y te pongas chaqueta sigue haciendo frío, en cambio aquí si te equipas con guantes, bufanda y chaqueta se está bien.
-¿Qué es lo que más te ha llamado la atención de Glasgow?
Lo bien equipado que está todo. Disponen de todos los medios necesarios de comunicación, transporte, comercio, ocio, etc. Es lo que más me gusta de la ciudad.
-En tu vida estás rodeado de mujeres, en casa vives con tu abuela, tu hermana y tu madre. ¿Esto te ayuda a comprender como son las mujeres?
La verdad que vivo en campo de minas (risas). Cada mujer es un mundo diferente y un tesoro por descubrir del que siempre extraes oro, recomiendo escuchar una canción de El Canto del Loco que dice varias verdades sobre la mujer (letra acabado en A). Yo, en lugar de pensar en comprender a las mujeres y a las personas en general, intento aprender de ellas y extraerles el máximo partido a mi relación con ellas.
V- Has saltado el campo de minas (risas).
Click aqui para escuchar la canción de ECDL
-De estas 3 personas tan allegadas a ti: Mamá, hermana y abuela ¿quién crees que lo está pasando peor durante esta lejanía?
Seguro que mi abuela reza cada día y noche por mí. Mi madre y mi hermana van viendo mis evoluciones y contacto casi cada día con ellas, así que la que peor lo debe llevar es mi abuela.
-¿Y tu padre cómo crees que lo está viviendo?Con mi padre también hablo cada día y le voy contando aventuritas, se que está contento y orgulloso de mi así que lo lleva bien.
-Ya que hemos hablado de mujeres. Mantienes actualmente una relación sentimental con Mayte ¿qué puedes comentar?
¡Que soy feliz! Con ella me siento bien, querido y valorado. Aunque la distancia es un hándicap cada día que pasa estoy más enamorado de ella y esto nos unirá más, además que el tiempo vuela. De momento ha sido la única que se ha dignado a visitarme...
-Hemos hecho un repaso de vida actual vayamos al pasado para recordar tu vida y a hacer algunas preguntas variadas para darte a conocer todavía más ¿en que colegio estudiaste?
Desde los 3 años estudié en Santa Magdalena Sofía, al lado de casa y guardo momentos inolvidables entre esas cuatro paredes. El Bachiller lo hice en el instituto IES Guillem Sagrera y pase sin pena ni gloria.
-¿Cuáles son tus amistades de la infancia?
Pedro, Deleo, Patri, Yoli, Carmen, José Antonio, Sergio, etc. a estos los conozco desde muy pequeñito.
-¿Conservas alguna?
Las conservo todas.
-Cuéntanos la mayor gamberrada que hayas podido hacer:
Yo siempre he sido un niño bueno y correcto... hubo una época por la que nos dio por ir a los restaurantes chinos a gritar: "Chinos" y salir corriendo... muy ingeniosos nosotros. También me he colado alguna vez en el Lluis Sitjar y he vaciado varias huchas misteriosamente comiendo helados y chuches. Cuándo íbamos de campo, siempre nos colábamos en el del vecino a robar huevos a las gallinas, para nosotros era todo un evento, nos equipábamos con pasamontañas, linterna y cuerdas, nos apretábamos los cordones fuerte preparábamos el plan de acción y a correr.
-El recuerdo más feliz de tu vida:
Gracias a algo (destino o suerte), he vivido muchas experiencias positivas, de las cuales elegir una sería imposible... he viajado, he hecho de todo, he conocido cientos de personas, he trabajado, he estudiado, he hecho siempre lo que he querido y he vivido de lujo... es imposible elegir un recuerdo, desde un día de pesca o una cena en la mesita de casa hasta el día que vi un partido del Madrid galáctico o la experiencia que me está tocando vivir. Espero seguir teniendo la misma suerte.
-¿Coleccionas algo o tienes alguna cosa guardada con mucho cariño?
No colecciono nada, soy un desastre, aunque tengo una caja de zapatos llena de fotos que para mi son un tesoro. Pienso que las fotografías son la mejor colección que puedo hacer, puesto que te hace volver a momentos mágicos. Me quiero comprar una cámara de verdad.
-¿Cómo ves tu futuro a corto plazo?
Tomando el sol cada día junto a Mayte, trabajando un poco, y aprobando lo que me queda para Septiembre.
-¿Y cómo te ves a ti mismo en un futuro a largo plazo? De aquí 10 o 20 años.
Qué difícil, Me veo trabajando en lo que me gusta, sonriendo y disfrutando con lo que hago... mucho idealismo, pero si yo no pienso eso, ¿quién lo hara por mi?
-¿Tienes algún deseo?
Sí, tengo muchos si por deseo se entiende plan de futuro a corto y largo plazo. Por ejemplo, deseo hacer surf, aprender a tocar la guitarra, jugar a tenis, etc. muchas cosas, el otro día hice una lista, pero no la voy a decir toda aquí (risas).
-¿Qué odias?
Odio que no valoremos las cosas que sí tenemos mientras hay gente muy cerca de ti que no tiene ni donde dormir. Es decir odio que se vea el vaso medio vacío.
-¿Sueles tener miedo?
Miedo solo le tengo a la muerte, por lo demás lo que me suele pasar es temor a que no me salga algo o cobardía.
-Coméntanos algo que te hace feliz y algo que te entristece:
Me hace muy feliz todo el apoyo que estoy recibiendo este tiempo por parte de mi familia y amigos. Me entristece que este mundo sea tan injusto y me entristece que tanto yo como el resto de "primer mundistas" hundamos un poco más al "tercer mundo" sin saber cómo hacer para evitarlo, puesto que nosotros nos dedicamos a hacer lo que nos manda este sistema.
-¿Cuál es tu grupo o cantante favorito?
Mi cantante favorito es Alejandro Sanz y mi grupo El Canto del Loco.
-¿Y tu color preferido? ¿Y número?
Rosa y verde. El número el 7, 14 y 23.
-¿Cuál crees que es la peor lacra de la sociedad?
La hipocresía, aunque suene a tópico decirlo.
-¿Quiénes son tus amigos más cercanos? Y brevemente coméntanos dónde y cuando los conociste:
Luismi y Visa: A los dos en el fútbol, a Luismi hace unos 7 años y a Visa hace 4 años.
Martí: Hace 3 años en la universidad.
Patri, Pipo, Deleo: Hace muchos años en el colegio.
Odette: Hace 4 años en el trabajo.
-Desde hace años estás vinculado al mundo del deporte practicando taekwondo, también como jugador de fútbol e incluso tuviste un tiempo en el cual también ejercías de entrenador. ¿Cuál es tu opinión sobre este mundo?
El deporte es vida, da igual cuál hagas. Pero lo esencial es que disfrutes practicándolo, que lo ames y lo respetes.
-Descartando el mundo del fútbol ¿Qué deportista admiras más?
Rafa Nadal.
-¿En qué clubes de fútbol has estado?
Son Cotoner, Atlético Rafal, Sporting Ciudad de Palma y Santa Catalina.
-Antes has hecho una presentación personal ¿cómo te describirías como futbolista?
Rápido, participativo tanto en el juego ofensivo como defensivo, goleador (si estoy en racha obvio), de juego sencillo y sin florituras y mentalmente débil. Creo que el positivismo que me caracteriza no lo llevo a cabo en un terreno de juego quizás me falte confianza para creérmelo.
-¿Tu mejor temporada?
Cualquiera de cadete o juvenil, aunque me quedo con los dos últimos años de juvenil, metí muchos goles y disfruté.
-¿Quién ha sido el mejor entrenador que has tenido durante estos años?
José Bauzá y Vicente Teruel, formaban el tándem perfecto, cada uno con características diferentes lo cual era perfecto puesto que sacabas cositas de los dos. Aunque de todos los entrenadores que he tenido he aprendido muchísimo, me gusta escucharles.
-¿Cómo ves tu futuro futbolístico?
Lo veo empezando otra pretemporada tarde, pero este año es el mío. Sin lesiones ni nada... toco madera.
-¿Con qué jugadores te has sentido más cómodo en un terreno de juego?
Eric Jaume, Luismi y Joan Toni en el Son Cotoner, Jero en el Sporting, Visa y Pascual en el Santa Catalina.
-¿Te han expulsado alguna vez?
Sí, varias... cuatro durante el partido y una después de un partido. Todas por lo mismo: calentones con árbitro o jugadores rivales.
-Tu posición en el campo suele ser la de delantero ¿Dónde y cuando marcaste tu mejor gol? ¿Y el más importante?
El mejor gol lo metí desde casi el centro del campo, el balón botó enfrente mío no me lo pensé y le pegué a puerta, entró por la escuadra y no me lo podía creer.
El más importante el que le metí al Murense en juvenil, ya que ascendimos de categoría ese partido; y el 5-4 contra el Pla de Na Tesa en Preferente, para mi fue importante porque era el último minuto, en un campo como el Municipal del Rafal y en mi primer año de Amateur.
-Eres un aficionado acérrimo al Real Madrid, ¿quién crees que ganará la Liga BBVA, la Champions League y la Copa del Rey?
La liga voto por el Madrid obviamente, aunque me da mucho miedo el Madrid – Barça,
la Champions voto por el Manchester o Arsenal y la Copa del Rey se la llevará el Sevilla aunque ahora no está muy fino.
-Coméntanos quien es el jugador que más has querido y el que más te ha decepcionado:
El que más he querido... Juan Felipe Espinosa, Eric Jaume y Pedro (Pipo). Decepción no me he llevado de nadie.
-¿Y profesionales?
He querido mucho a Raúl y Zidane y me ha decepcionado mucho Robinho, para nuestro grupo de amigos conocido también como Tontinho (risas)
-¿Qué jugador de fútbol profesional te ha sorprendido en un pasado y cuál te sorprende actualmente?
En el pasado flipaba con Jovan Stankovic y actualmente cada día me sorprende más el Pipita Higuaín.
-¿Con qué jugador profesional te sientes identificado en tu juego?
Con el Pipa Higuaín y Fernando Torres.
-¿Quién es el mejor jugador del mundo?
Hoy por hoy Leo Messi seguido por muy poco de Cristiano Ronaldo.
Para finalizar ¿quieres añadir algo a la entrevista?
Gracias por leerme aquí y por todo el calor que me dais, os aseguro que me llega hasta aquí. No hay día en el que no piense algún momento vivido junto a vosotros. ¡Un beso!
Ha sido un placer compartir contigo esta entrevista. Muchas gracias. Desde Palma… ¡también te echamos de menos!
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarGrandeee!!! Eres el mejor!! Nos vemos en unos dias!! (K) tk (el comentario de don_8 era el mismo que he escrito aqui lo que me he cambiado de nick xq sino nade sabe quien soy ... ni tu!!)
ResponderEliminar